
El Gobierno ha anunciado un límite del IPC para frenar el coste del alquiler. Sin embargo, la medida tendrá una vigencia de tres meses, y no podrá aplicarse a contratos firmados antes de la fecha. Desde el 31 de marzo de 2022 hasta el 30 de junio de 2022, el límite de la subida estará en el 2%.
La medida se aplica de manera diferente para grandes tenedores y los que no lo son. En el caso de los grandes tenedores será imposible que suban el precio más del 2%. Para quienes no lo sean, las partes deberán pactar cuánto será la subida. Si entre las partes acuerdan una subida mayor al 2%, esta será válida, pero si no se alcanza un acuerdo, el límite será el mismo que con los grandes tenedores. El límite del IPC para frenar el coste del alquiler se motiva en tratar de frenar el impacto de la inflación en los precios.
Al margen de la medida, el artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) especifica que habrán de ser las partes quienes acuerden entre sí la renta. En caso de que el arrendador quisiera aumentar el precio, antes será necesario notificar al arrendatario.
¿Cómo se notifica la subida del precio?
Se deberá hacer por escrito, expresando el porcentaje de aumento y, si así lo pide el arrendatario, con un documento del INE que justifique la subida. Una vez hecha la notificación, la actualización será válida a partir del mes siguiente.
¿Qué ocurre si no se alcanza un acuerdo sobre la renta?
En el caso de la medida del límite del IPC para frenar el coste del alquiler, sabemos que la barrera estará en el 2% del IPC. Ahora bien, recordemos que esto solo se aplicará durante tres meses. Una vez estemos fuera de este margen, ante el desacuerdo de las partes recomendamos buscar asistencia profesional. El arrendador puede cambiar la renta cada vez que se cumpla un año de contrato, pero si el cambio no se corresponde con el IPC actual, o no hay ningún acuerdo que lo justifique, el arrendatario podrá reclamar.
Si necesita ayuda para redactar o revisar un contrato de arrendamiento, o tiene alguna duda sobre alquileres, puede consultar nuestra guía o ponerse en contacto con nuestro equipo.
